Escuela Oficial de Kinesiología Holística
En la Escuela Oficial de Kinesiología Holísitica ó Physioenergética llevamos a cabo una formación de 2 años en esta metodología para profesionales de la salud.
El profesorado que forma la escuela son los creadores y desarrolladores de esta metodología. Desde principios de los años 80 se empezó a impartir esta enseñanza por distintos lugares del mundo, hasta llegar a la formación actual que ofrecemos en Madrid para alumnos de todo el país.
Todos los profesores son Seniors Teachers por la escuela Oficial de Viena (Internationale Akademie für Physioenergetik) además de fisioterapeutas, osteópatas ó médicos con un gran bagaje clínico.
Esta formación se imparte actualmente por diferentes países como Austria, Alemania, España, Japón ó Chile
La Kinesiología Holística también llamada Physioenergética, es un sistema completo de diagnóstico y tratamiento que utiliza el reflejo de la longitud del brazo (Arm Reflex), desarrollado por el fisioterapeuta y osteópata belga Raphael Van Assche, profesor de la escuela.
Herramienta muy útil para todos aquellos profesionales que conoociendo muchas técnicas y con bagaje clínico, tienen la inquietud de mejorar y quieren dar un paso más en su práctica clínica diaria.
El programa oficial se compone de 8 módulos de fin de semana (de viernes a domingo) repartidos en un año de formación. Programa desarrollado y definido junto a la Internationale Akademie für Physioenergetik (Escuela Oficial de Physioenergética de Viena) para ofrecer a los fisioterapeutas herramientas para abordar todos los sistemas que puedan estar implicados en la clínica del paciente que recibimos en consulta.
¿Porqué hay pacientes que no evolucionan de sus dolencias como creemos?, ¿qué cosas podemos abordar, que no conocemos, y están afectando a todo el aparato osteoarticular?. Como Fisioterapeuta y osteópata vas a conocer una herramienta muy eficaz en tu trabajo diario y vas a aumentar de manera exponencial las patologías que tratas en consulta.
PROFESORADO
Seniors teachers por la escuela Oficial de Viena
CURSO
Curso de 12 seminarios repartidos en 2 años
(6 seminarios por año)
ACTUALIDAD
Últimas noticias de la Escuela de Kinesiología Holística
ORIGEN DE LA KH
MÓDULO: PRE-TEST
ARM REFLEX
EL MUDRA DE INFORMACIÓN. ¿Cuál es su significado?
Este es el cuarto mudra principal de la kinesiología Holística. Cuando nos testa este mudra significa que existe algo en el campo de la información del organismo que no esta funcionando correctamente y necesitamos tratar. Pero ¿qué queremos decir con el campo de la...
EL MUDRA DE EMOCIONAL, ¿Cuál es su significado?
El MUDRA de Emocional es uno de los mas interesantes de esta terapia. Cuando nos corrige el AR ya sabéis que el cuerpo nos esta diciendo que hay un componente emocional asociado a la dolencia que estamos tratando… Pongamos un ejemplo: imagínate que has discutido con...
EL MUDRA DE BIOQUÍMICO, ¿Cuál es su significado?
Este MUDRA nos habla de que la dolencia del paciente, en esa capa en la que estamos interviniendo, esta relacionada con el ámbito bioquímico del cuerpo y, ¿a qué nos referimos como ámbito bioquímico? A lo relacionado con carencias de nutrientes (vitaminas, minerales,...
EL MUDRA DE ESTRUCTURA, ¿Cuál es su significado?
Cuando este MUDRA nos corrige el AR, el cuerpo nos esta diciendo que su dolor tiene que ver, al menos en una de las capas (de cebolla) que lo conforman, con algún elemento de la estructura sobre el que tenemos que intervenir, pero de un modo muy amplio porque no...
LA KINESIOLOGÍA HOLÍSTICA Y LOS MUDRAS
LOS MUDRAS son posiciones de las manos que tienen un lenguaje y una energía intrínsecos, un significado propio. Los MUDRAS que utilizamos en Kinesiología Holística se los debemos al kinesiólogo clínico llamado Alan Beardall, discípulo de Goodheart, el padre de la...
¿QUÉ ES EL AR (ARM REFLEX)?
El AR Fue descubierto por el Fisioterapeuta y Osteópata Raphael Van Assche y significa Arm Reflex, "el reflejo de los brazos". Se trata de un cambio aparente en la longitud de los brazos mediado por el acortamiento momentáneo de tres músculos principales: pectoral...